¿Has perdido tu historial de búsqueda en Google? ¿No sabes cómo recuperar el historial de Google? Bueno, pues deberías saber que no eres el único. Miles de usuarios de Google Chrome están experimentando este problema.
En ciertos momentos nos gustaría poder consultar nuevamente una información importante que teníamos guardada en un sitio web, pero debemos darnos cuentas de que el historial de Google Chrome se ha borrado sin que lo sepamos.
Entonces, ¿cómo recuperar el historial de Google? Para conocer la respuesta, lee este artículo hasta el final y sabrás todo.
- Parte 1: ¿Cómo ver el historial de Google en la PC?
- Parte 2: ¿Cómo eliminar el historial de Google en la PC?
- Parte 3: ¿Cómo recuperar el historial borrado de Google en la PC?
- Un software de recuperación de datos
- Usar la caché DNS
- Opción "Restaurar versiones anteriores"
- Acceder a las cookies
- Con ayuda de “Mi actividad”
- Restaurar el historial desde "Propiedades del sistema"
- Parte 4: Copia de seguridad manual del historial de Chrome
¿Cómo ver el historial de Google en la PC?
El navegador Chrome guarda todos los sitios que visitas y, por defecto, los conserva por un periodo de 90 días antes de eliminarlos. Ver el historial de Google no es nada complicado, hay 2 métodos para hacerlo:
Método 1 Ver el historial en Google Chrome
Paso 1: Abre Chrome en tu ordenador.
Paso 2: Haz clic en los 3 puntos en la parte superior derecha.
Paso 3: Haz clic en Historial y luego en Historial.
Método 2 Mediante el atajo
Para acceder más rápido, también puedes utilizar el atajo de teclado Ctrl + H.
¿Cómo eliminar el historial de Google en la PC?
Una vez que hayas logrado visualizar el historial de navegación de Google Chrome, aparte de consultar los sitios guardados y también eliminar algunos o todos los datos almacenados por el navegador. En algunos casos, borrar los sitios que has visitado puede ser muy útil. Por ejemplo, cuando YouTube no reproduce vídeos.
Si eres de los que tiene que compartir el navegador entre varias personas, es probable que prefieras que no sepan qué sitios web has visitado en las últimas semanas. Pues en el historial de navegación de Google podrás borrar cualquier rastro de navegación con tan solo unos pocos clics.
1 Eliminar uno o varios sitios de tu elección del historial de Chrome
Una vez que accedas a tu historial de navegación, tal como se ha explicado anteriormente, sigue los siguientes pasos:
Paso 1: Marca los elementos que quieres eliminar. Para facilitar la búsqueda de los sitios que quieres seleccionar, puedes utilizar la barra de búsqueda de la parte superior de la página.
Paso 2: Una vez que hayas marcado los sitios, simplemente haz clic en el botón Eliminar situado en la parte superior derecha de la pantalla.
Paso 3: Confirma la eliminación haciendo clic en Quitar en el cuadro de diálogo que aparece.
2 Eliminar el historial de navegación para un periodo determinado
Si quieres eliminar tu historial de navegación en Google para un periodo específico, solo tienes que hacer lo siguiente:
Paso 1: Después de abrir el historial de Google, haz clic en Borrar datos de navegación en el menú de la izquierda de la pantalla.
Paso 2: Aparecerá un cuadro de diálogo en la pantalla. Usa el menú desplegable Período para seleccionar el período de tiempo cuyos datos correspondientes quieres eliminar. En caso de que lo que busques sea eliminar todos los datos de navegación, simplemente haz clic en Desde siempre.
Paso 3: Una vez que hayas seleccionado el periodo, termina haciendo clic en el botón Borrar datos.
¿Cómo recuperar el historial borrado de Google en la PC?
Si eliminas accidentalmente el Historial de Google, hay varias opciones de recuperación disponibles. Entre otras cosas, puedes optar por las siguientes opciones:
1 Un software de recuperación de datos
Uno de los programas de recuperación de datos más profesionales y potentes que te podemos recomendar es iMyFone D-Back for Windows.
Es seguro y fácil de utilizar, solo en tres pasos. Proporciona funciones de análisis y una vista previa gratis, lo que permite ver las carpetas que usted desee recuperar antes de realizar la acción.
Paso 1: Descarga e instala el software. Ejecuta iMyFone D-Back for Windows y elige una ubicación. En nuestro caso, la ubicación sería la unidad local C, ya que los archivos del historial de Google Chrome suelen guardarse en esta ruta por defecto:
Paso 2: Puedes dejar que iMyFone D-Back for Windows haga un análisis exhaustivo y completo de la ubicación seleccionada. Pero lo más probable es que veas el tipo de archivo que buscas en la pestaña Tipo de archivo.
Paso 3: Una vez analizados los archivos, todo lo que tienes que hacer es elegir la partición en la que quieres guardar los archivos recuperados, y luego hacer clic en Recuperar.
2 Usar la caché DNS
Puedes recuperar el historial borrado de Google Chrome con la caché DNS.
Paso 1: Pulsa simultáneamente las teclas Windows + R. En la parte inferior izquierda de la pantalla aparecerá un cuadro de diálogo.
Paso 2: Escribe cmd en la barra blanca y haz clic en Aceptar.
Paso 3: Se abrirá una página de comandos, escribe ipconfig/displaydns y pulsa entrar. Se mostrarán todos los sitios web visitados recientemente.
3 Opción "Restaurar versiones anteriores"
Paso 1: Abre el cuadro de diálogo "ejecutar" pulsando Windows + R, escribe cmd y haz clic en Aceptar.
Paso 2: Escribe msiexec /fvomus GoogleChromeStandaloneEnterprise.msi ALLOWDOWNGRADE=1.
Paso 3: Reinicia Chrome en tu ordenador Windows y comprueba la versión para asegurarte de que se ha restaurado la versión anterior con éxito.
4 Acceder a las cookies
Cada cookie está asociada a un dominio y se envía o recibe cada vez que el navegador llama a ese dominio.
Paso 1: Abre Google Chrome.
Paso 2: Haz clic en los 3 puntos de la parte superior derecha.
Paso 3: Haz clic en Configuración.
Paso 4: Selecciona y haz clic en Seguridad y privacidad.
Paso 5: Haz clic en Cookies y otros datos de sitios y busca la información deseada.
5 Con ayuda de “Mi actividad”
Paso 1: Accede a tu cuenta de Google.
Paso 2: En el panel de navegación de la izquierda, haz clic en Configuración de datos y privacidad.
Paso 3: En la configuración del historial, haz clic en Mi actividad.
Paso 4: Puedes navegar por tus actividades por día y hora o utilizar la barra de búsqueda en la parte superior de la pantalla y los filtros para encontrar una actividad específica.
6 Restaurar el historial desde "Propiedades del sistema"
Esta operación consiste en restaurar sistemáticamente el historial de Internet cada vez que se borra.
Paso 1: Haz clic en el icono de Cortana y escribe Propiedades del sistema en su campo de búsqueda.
Paso 2: Pulsa la tecla Entrar del teclado para abrirlo.
Paso 3: Haz clic en el botón Restaurar sistema en la pestaña Protección del sistema.
Paso 4: Haz clic en el botón Siguiente en la ventana emergente de Restauración del Sistema.
Paso 5: Selecciona un punto de restauración apropiado de la lista.
Paso 6: Haz clic en el botón Siguiente y confirma el punto de restauración.
Paso 7: Haz clic en el botón Aceptar y espera a que termine la restauración.
Paso 8: Reinicia tu ordenador.
Copia de seguridad manual del historial de Chrome
Para evitar volver a perder el historial de búsqueda de Google, te recomendamos que hagas una copia de seguridad manual de tu historial de búsqueda.
Paso 1: Abre el cuadro de diálogo “ejecutar” pulsando Windows + R y escribe %LocalAppData% luego pulsa Entrar para validar.
Paso 2: Abra la subcarpeta que sigue la ruta Google\Chrome\UserData\Default y localiza el archivo Marcadoras o Historial en la carpeta. Copia esta carpeta en otros discos duros para hacer una copia de seguridad.
Paso 3: En caso de que vuelvas a perder el historial de navegación de tu PC, solo tendrás que copiar los archivos en la carpeta que guardaste en el paso 2.
Conclusión
El historial de Google es una herramienta muy sensible. Es como un archivo que mantiene un seguimiento de los usuarios. Si por casualidad pierdes tus datos de navegación, ahora sabrás cómo recuperar el historial de Google aplicando uno de los métodos presentados anteriormente.
Pero si queires un proceso mas rápida y precisa, no te olvides de utilizar el programa de recuperación de datos profesional iMyFone D-Back for Windows.