El catálogo WhatsApp Business llegó para llevar a las pequeñas y medianas empresas a un nuevo nivel. Con WhatsApp Business el usuario le da un toque profesional al emprendimiento y puede optimizar el proceso de venta.

Aquí aprenderás todo lo que debes saber sobre esta valiosa función o herramienta.

Catálogo WhatsApp Business

Catálogo WhatsApp Business: Todo lo que debe saber

El WhatsApp Business catálogo puede promocionar para que el alcance sea mayor, puede enviarse a quien esté interesado y puede compartirse como enlace.

¡Vamos a explorar más detalles sobre catálogo en WhatsApp Business!

1 ¿Qué son los catálogos en WhatsApp Business?

El catálogo en WhatsApp es una de las principales funciones de la versión Business, una aplicación de la propia mensajería que está disponible para Android e iOS, se usa con la misma cuenta y es gratuita.

En ese sentido, el catálogo es precisamente eso: una especie de revista o vidriera digital donde el negocio puede mostrar todos sus productos. Con el catálogo para WhatsApp, además, puede ponerle una descripción y el precio.

Entonces, la empresa evita que el proceso de venta sea tedioso. No tendrá que enviar las fotografías de los productos por el chat y tampoco el precio de cada uno, por ejemplo. Por tal motivo es que hoy todos los negocios tienen un catálogo. Desde un restaurante hasta una tienda de ropa.

2 ¿Cómo funciona el catálogo de WhatsApp Business?

El funcionamiento del WhatsApp catálogo es muy sencillo y ya en el punto anterior dejamos algunas pistas.

El potencial cliente al tener acceso al catálogo podrá conocer el producto, características, código y, sobre todo, el precio.

Con esa información puede tener un panorama bastante claro del producto gracias al catálogo por WhatsApp. Lo que agiliza todo el proceso de la compra. Además, el catálogo se puede enlazar con otras aplicaciones o redes sociales.

Cómo funciona el catálogo de WhatsApp Business

3 ¿Quiénes pueden crear catálogos en Whatsapp?

Todos los usuarios con una cuenta en WhatsApp pueden hacerlo.

Solo basta con descargar WhatsApp Business, pues puedes usar la misma cuenta que tienes en la app tradicional. Además, crear catálogo whatsapp gratis, no debe pagar nada por su uso.

¿Cómo crear un catálogo de productos en WhatsApp Business?

Crear catálogo WhatsApp es muy sencillo y te explicamos cómo hacerlo paso a paso:

Paso 1. Entra a Play Store o App Store y descarga la aplicación de WhatsApp Business. Si tienes el WhatsApp tradicional instalado te preguntará si quieres usar el mismo número.

Paso 2. Posteriormente, crea el perfil con el nombre, categoría, foto, entre otros datos pertinentes para el catálogo en WhatsApp Business.

Paso 3. Ahora entra en “Ajustes de empresa > Catálogo” añadiendo producto o servicio para crear un catálogo.

crear un catálogo de productos en WhatsApp Business

¿Cómo compartir productos de tu catálogo en WhatsApp?

Ya sabes cómo hacer catálogo en WhatsApp, pero si no lo sabes compartir de poco servirá haberlo hecho. Existen varias maneras de compartir los productos que estén en el catálogo de Whatsapp Business.

Compartir el catálogo en un chat individual o en un grupo

  1. Abre el chat o grupo en el que quieres compartir.
  2. Haz clic en la opción de adjuntar.
  3. Selecciona catálogo WhatsApp web y envíalo.

Compartir solo un producto

  1. Abre el chat o grupo en el que quieres compartir.
  2. Haz clic en la opción de adjuntar.
  3. Abre el catálogo de productos WhatsApp Business.
  4. Elige el producto que quieres compartir.

Compartir por enlace

  1. Abre la aplicación de Whatsapp Business.
  2. Entra en configuración, luego en “Herramientas de la empresa” y después en “Catálogo”.
  3. Dentro del catálogo de productos WhatsApp Business elige el que quieres compartir.
  4. Pulsa la casilla de “más opciones”.
  5. Haz clic en compartir por medio de enlace.

Preguntas frecuentes sobre catálogo para WhatsApp

1 ¿Cuántos catálogos puedo poner en WhatsApp Business?

En realidad, hay un máximo de productos: 500. Entonces, puede crear todos los catálogos que quiera pero que la suma de productos no supere esa cantidad.


2 ¿Cómo vincular catálogo de Facebook con WhatsApp Business?

Vincular catálogo de Facebook con Whatsapp Business es más fácil de lo que seguro piensas. Lo que debes hacer es entrar a la página de la tienda en Facebook, luego haz clic en configuración, busca la opción de WhatsApp, selecciona el código del país y escribe el número de teléfono, ingresa el código y haz clic en confirmar. Ahora los seguidores en Facebook podrán ver el catálogo y escribir directamente al WhatsApp.

Conclusión

Sin lugar a dudas, el catálogo para WhatsApp Business es una excelente herramienta para las pequeñas y medianas empresas.

Al vincular el catálogo WhatsApp Business Facebook puedes canalizar todo al mismo catálogo, logrando que los clientes se contacten a través de la aplicación de mensajería.

Hoy todo negocio debe tener presencia digital y tener un catálogo en WhatsApp Business es un primer gran paso.