Hay muchas razones por las que tus archivos pueden verse dañados o corruptos. ¿Cómo puedes solucionarlo? En este artículo te mostramos cómo puedes recuperar tus archivos corruptos y te guiamos a través del uso de una herramienta que te permitirá repararlos y rescatar su información.
Esto te ayudará a solucionar tus problemas para acceder a archivos dañados de Word, PDF, Excel y PowerPoint personales o de trabajo, o con archivos del sistema que si se ven dañados pueden afectar a la memoria y el funcionamiento de tu aparato.
- 1. ¿Por qué los archivos están corruptos?
- 2. Recuperar archivos dañados en Office
- 3. Reparar archivos dañados por el problema del sistema de Windows
- 3.1 Comprobar errores del sistema
- 3.2 Diagnosticar la memoria
- 3.3 Ejecutar CHKDSK para escanear el disco duro
- 3.4 Usar el comando SFC/Scannow
- 4. ¿Cómo evitar que mis archivos se corrompan o dañen?
¿Por qué los archivos están corruptos?
Si te resulta imposible acceder a un documento, fotografía o video, es posible que se trate de un archivo dañado. Hay varias causas que pueden provocar este daño, entre ellas:
- Una memoria USB dañada que afecta a los archivos.
- La extracción de una memoria o disco duro externo durante el proceso de guardado.
- Un disco duro con daño físico.
- Un error durante el proceso de guardado.
- Software maligno o dañado.
Ahora vamos a ver las soluciones más sencillas para reparar tus archivos dañados
Recuperar archivos dañados en Office
Los archivos de Office suelen pasar por muchas modificaciones y versiones, además de transferirse memorias externas. Esto hace que sean especialmente vulnerables a resultar dañados en algún proceso de guardado. Por suerte, hay herramientas y métodos que te permiten recuperar tus archivos de Word, PDF, Excel y PowerPoint.
1 Restaurar versiones anteriores
Si tienes problemas con un documento de Word, Microsoft te permite restaurar versiones anteriores:
Paso 1: Abre el archivo. Haz clic en Archivo > Información > Historial de versiones.
Paso 2: Selecciona una versión.
Paso 3: Presiona Restaurar para restaurar la versión seleccionada.
2 Restauración del sistema
Si encuentras muchos problemas con tu sistema, puedes reiniciar Windows desde un punto de restauración previo. Ten en cuenta que esto afectará a todo el sistema y sus archivos:
Paso 1: Escribe Recuperación en el Panel de control de inicio.
Paso 2: En la Recuperación, accede a Protección del sistema.
Paso 3: Haz clic en Restaurar sistema y en Siguiente.
Paso 4: Elige el punto de restauración que prefieres y haz clic en Finalizar.
Reparar archivos dañados del sistema
Tus archivos personales no son los únicos que pueden resultar dañados. El propio sistema operativo tiene una serie de archivos que, en el caso de verse corruptos, afectarán a su funcionamiento e impedirán que accedas a tus propios documentos, vídeos o imágenes.
1 Comprobar errores del sistema
Por suerte, el propio sistema operativo de Windows incluye herramientas que te permitirán diagnosticar, encontrar y reemplazar archivos dañados o corruptos que afectan directamente al sistema.
2 Diagnosticar la memoria
Si tienes un problema para acceder a algunos archivos, es posible que la memoria de tu sistema tenga un problema. Sigue los siguientes pasos para comprobarlo:
Paso 1: Busca y haz clic en Diagnóstico de memoria de Windows.
Paso 2: Haz clic en Reiniciar ahora y comprobar si existen problemas.
Paso 3: Windows se cerrará y se reiniciará el equipo. El diagnóstico de memoria comenzará antes del inicio de Windows y tardará entre 10 y 30 minutos.
Paso 4: Al iniciar Windows, los resultados aparecerán en un cuadro de diálogo en la barra de tareas.
Paso 5: En caso de que se haya detectado un problema, sigue las instrucciones o contacta a tu proveedor para actualizar la memoria o reemplazarla.
3 Ejecutar CHKDSK para escanear el disco duro
El comando CHKDSK te permite escanear el disco duro para corregir errores y reparar sectores dañados:
Paso 1: Presiona las teclas Windows + X.
Paso 2: Selecciona: Símbolo del sistema (administrador).
Paso 3: Escribe: CHKDSK más la letra de la unidad a revisar seguida de dos puntos, un espacio y el parámetro necesario (/f para corregir errores en el disco, /r para encontrar sectores dañados y recuperar la información legible).
Paso 4: Presiona la tecla Entrar para comenzar la revisión o reparación.
4 Usar el comando SFC/Scannow
El comando SFC /scannow te permite reparar los archivos corruptos del sistema sin necesidad de llevar a cabo una restauración:
Paso 1: Escribe “cmd” en el cuadro de búsqueda, haz clic derecho en “Símbolo del sistema” y selecciona “Ejecutar como administrador”.
Paso 2: Cuando aparezca el símbolo del sistema, escribe: sfc /scannow y presiona “Entrar”.
¿Cómo evitar que mis archivos se corrompan o dañen?
Unos sencillos consejos te ayudarán a evitar la corrupción de archivos:
Realiza copias de seguridad de tus documentos, imágenes o videos.
Asegúrate de que tus memorias USB y discos duros están en buen estado.
Usa software actualizado.
Espera a que el proceso de guardado haya terminado antes de apagar el sistema o cerrar una aplicación.
En resumen
Es común que no puedas acceder a algunos archivos cuando estos resultan dañados, especialmente aquellos que sufren frecuentes modificaciones y guardados.